La ludopatía se gesta ‘desde la cuna’ (02-02-2015) MEXICO,Asociaciones civiles e instituciones educativas que luchan contra la adicción al juego tienen al enemigo en casa: los propios padres de familia. Y es que a pesar de que la Encuesta Estatal de Adicciones reveló que la incidencia de este fenómeno rebasa la media nacional, en el estado aún no hay consciencia de las graves consecuencias que acarrea esta situación.
Dijo que están a punto de lanzar la estrategia, por lo cual se han realizado reuniones en las que participan Salvemos Una Vida, la Facultad de Psicología de la Uady, Jugadores Anónimos (JA), Centros de Integración Juvenil (CIJ) y el patronato que los apoya.
‘Con la Ley de Juegos y Sorteos tenemos un gran reto; se trata de una campaña para señalar los riesgos que genera la ludopatía y sobre el juego responsable, ya que hay personas con esta afición y no tienen problema; es importante que quienes tienen la adicción sepan que existen Jugadores Anónimos y el CIJ’, apuntó.
El Centro de Integración Juvenil ofrece un tratamiento profesional médico y psicológico en 12 sesiones de terapia grupal una vez a la semana; también terapia individual y farmacoterapia si se requiere; mientras que el grupo de autoayuda brinda un programa de 12 pasos basado en el de Alcohólicos Anónimos (AA), adaptado al juego y se constituye como una red de apoyo donde sesionan todos los días.
Lo que se busca es complementar el modelo médico, con el espiritual de autoayuda de Jugadores Anónimos.
Víctor Roa, titular del CIJ explicó que se reunieron en diciembre y este mes para dar a conocer el proyecto, el cual involucra otros trastornos relacionados con el juego, como tabaquismo, alcoholismo y depresión, que se tienen que atender en conjunto.
|