Actualidad

UNAD celebra su 40º aniversario bajo el lema ‘Movimiento que avanza, derechos que transforman’

NOTICIAS: 06.02.2025

Pone en marcha un amplio abanico de acciones de sensibilización e incidencia
Reafirma su compromiso de seguir avanzando y transformando la sociedad a través de la defensa de los derechos de las personas con adicciones.

 

MADRID.  UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, conmemora este 2025 su 40º aniversario con el objetivo de visibilizar a las personas con adicciones y sus familias, defender sus derechos, eliminar estigmas y poner en valor los orígenes del tejido asociativo, integrado por más de 200 entidades, así como el trabajo de los equipos profesionales.

El lema elegido para celebrar este hito es ‘Movimiento que avanza, derechos que transforman’. Esta consigna simboliza el compromiso de UNAD con la evolución constante de la intervención en adicciones destacando que cada paso adelante en este movimiento asociativo fortalece los derechos de las personas con adicciones, y sus familias, y contribuye a una transformación social más inclusiva y justa.

Esta celebración es una oportunidad para recordar el camino recorrido, reivindicar el papel fundamental del movimiento asociativo y seguir avanzando en la garantía de derechos ha manifestado el presidente de UNAD, Luciano Poyato, quien ha invitado a profesionales del sector, personas voluntarias, familias, entidades colaboradoras, poderes públicos, instituciones y a la ciudadanía en general a participar en las actividades previstas y a seguir apoyando el movimiento.

A lo largo de este año, UNAD y sus entidades llevarán a cabo diversas acciones se sensibilización e incidencia para poner en valor el trabajo realizado en el ámbito de las adicciones y destacar los desafíos que aún quedan por afrontar.

Así, las acciones conmemorativas arrancan este jueves con la publicación de un vídeo conmemorativo que refleja el origen y la evolución del movimiento asociativo. Además, durante todo el mes de febrero se difundirán en redes sociales diversas píldoras audiovisuales que también darán voz a las personas con adicciones y equipos profesionales.

Ya en el mes de marzo, los días 27 y 28, se celebrará en la localidad de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), el Congreso estatal de la red, la cita más importante del año que reúne a más de un centenar de profesionales de la intervención y otros ámbitos de actuación ante las adicciones y el consumo de drogas.

Bajo el título ‘40 años de avance. Adicciones, democracia y movimiento asociativo”, ofrecerá un completo programa con el fin de contribuir al aprendizaje común y al intercambio de conocimiento. Será un espacio en el que confluyan entidades, administraciones y poderes públicos para debatir cuestiones relevantes de la realidad de las adicciones en España.

PLAN DE ACCIÓN ANUAL

Seguidamente, en el mes de mayo se lanzará una campaña de sensibilización para visibilizar a las personas con adicciones y contribuir a la eliminación de los estigmas sociales, recordando que las adicciones afectan a personas de todas las edades, géneros, niveles educativos y situaciones socioeconómicas

Por otro lado, coincidiendo con el Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el 26 de junio, se organizará un acto en el Congreso de los Diputados que unirá a representantes institucionales y sociales en una jornada de reflexión y compromiso sobre las adicciones en la sociedad actual. Se pondrán sobre la mesa as causas y las consecuencias de las adicciones con el objetivo de crear un modelo inclusivo que garantice el derecho a la salud y la mejora de la calidad de vida de las personas con adicciones y sus familias.

Para cerrar el año de celebración, en el último trimestre de 2025 se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas en la que las entidades del movimiento asociativo podrán mostrar su trabajo y acercarse aún más a la sociedad.

CUATRO DÉCADAS DE DEFENSA Y COMPROMISO

Desde su creación en 1985, UNAD ha trabajado para garantizar los derechos de las personas con adicciones, evolucionando con los cambios sociales y adaptándose a las nuevas realidades, consumos y perfiles. En estos 40 años, la red ha sido un pilar fundamental en la construcción de políticas inclusivas y en la defensa de un enfoque integral y humano frente a las adicciones.

Con este aniversario, UNAD reafirma su compromiso de seguir avanzando y transformando la sociedad a través de la defensa de los derechos de las personas a las que representa.

Comparte esto:

Viero puso en marcha su programa «El triángulo de la salud» en los I.E.S. de Carballo

Previous article

Caixabank y su Obra Social colabora económicamente un año más con Vieiro

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Actualidad